logo

 

   

BASES DEL 4°CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “MI VIDA Y EL VIENTO”

 

CONVOCATORIA

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (“AMDEE”) invita al público a participar en el 4o Concurso de Fotografía “Mi vida y el viento” (el “Concurso”).


INSCRIPCIÓN

Podrán participar en el Concurso todas las personas que cumplan con lo establecido en esta convocatoria.
La inscripción es libre y gratuita, y se realiza al enviar una o hasta tres fotografía(s) tomadas en México por correo a: info@amdee.org previo like a la página de Facebook de AMDEE. (https://www.facebook.com/AMDEEMexico) las fotografías deben estar acompañadas de la documentación solicitada que se numera más abajo.
No podrán participar los integrantes del Comité Organizador ni miembros del jurado.


CATEGORÍAS

El concurso tiene tres categorías abiertas a hombres, mujeres nacionales y extranjeros, cada categoría elegirá a un primer, segundo y tercer lugar


Comunidad y el viento:

fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria.


Medio ambiente y el viento:

Fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamientos de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica.


Trabajo y el viento:

: fotografías que se enfocan en el trabajo que realizan las personas que laboran en la industria eólica.



Los premios independientemente del lugar que ocupen los ganadores, serán los mismos en cada categoría.


CONDICIONES TÉCNICAS

  • ● Las fotografías se deben enviar en formato JPG, mínimo 1024x778 pixeles.
  • ● No se aceptarán fotografías que ya hayan sido premiadas en otros concursos o procedimientos.
  • ● No se aceptarán fotografías que hayan sido por encargo de alguna organización, gobierno, institución o empresa.
  • ● Se admitirán los ajustes moderados que afecten a las correcciones globales de tono, equilibrio del blanco, luminosidad, contraste, saturación de color, enfoque moderado y ajuste de luces y sombras.
  • ● No se permite la manipulación ni la alteración digital de las fotografías.
  • ● No se podrán añadir o eliminar elementos de la imagen.
  • ● No se admitirán imágenes conseguidas mediante superposición de imagen.
  • ● Libre de derechos.
  • ● Una fotografía por participante por categoría.

MOTIVOS DESCALIFICATORIOS
  • ● Ingresar la fotografía sin categorizar.
  • ● Materiales que tengan contenido denigrante, ofensivo, agresivo o discriminatorio.
  • ● Materiales que contengan mensajes o intencionalidad política o comercial, implícita o explícita.
  • ● Las y los participantes o fotografías que no cumplan con las condiciones establecidas en la presente convocatoria.

DOCUMENTACIÓN SOLICITADA

  1. Confirmación de lectura de la convocatoria (screen shot del documento)
  2. Ubicación donde se tomó la fotografía.
  3. Datos de contacto
    • o Nombre
    • o Teléfono (fijo o celular)
    • o Dirección
  4. Título de la fotografía.
  5. Debe de estar acompañada por una redacción sobre la fotografía, las intenciones de captura, el momento y/o relevancia con la categoría de máximo una cuartilla

Los menores de edad deberán entregar la documentación a través de sus padres o tutores. Sólo serán consideradas las fotografías que cumplan con todos los requisitos, documentos y que se envíen a través de mensaje en al correo info@amdee.org


Aunque se envíen tres fotografías, solo una podrá ser premiada por participante.


PREMIOS

Se otorgará unGran Premio a la fotografía mejor evaluada por el jurado calificador, así como un primero, segundo y tercer lugar por categoría.



Los premios están sujetos a cambio a uno similar de acuerdo con disponibilidad al momento de la entrega.


ENTREGA DE PREMIOS

Una vez anunciadas las fotografías ganadoras, un representante de la AMDEE se coordinará con los ganadores para realizar el envío de los premios mismos que serán enviados a través de la AMDEE o de un tercero designado.
Es responsabilidad directa de los participantes proporcionar la información correcta dentro de la República Mexicana a una dirección en la que pueda ser recibidos los premios con disponibilidad del servicio de paquetería (domicilio, oficina o correo). De acuerdo a las políticas de las empresas de paquetería se realizarán los intentos estándar de entrega de paquete. Si el paquete no es entregado y es regresado a la AMDEE, el participante podrá recogerlo en el domicilio de la AMDEE o pagar el segundo envío hacia el domicilio solicitado.
Los premios solo se enviarán dentro de la República Mexicana


RECEPCIÓN DE FOTOGRAFÍAS

La recepción de la(s) fotografía(s) será a través del correo info@amdee.org previo like a la página de Facebook de (@AMDEEMexico).

Sólo serán consideradas las fotografías que cumplan con los requisitos, y que vengan acompañadas de los documentos solicitados y que se envíen a través de la plataforma.


PLAZOS DE LA CONVOCATORIA

25 de Abril: lanzamiento de la convocatoria.
1 de junio: Fecha límite para la recepción de fotografías y documentos a las 11:59 PM.
15 de Abril al 28 de mayo: Campaña promoción del concurso en Facebook e Instagram
15 de junio: Fecha de pronunciamiento de los resultados.
No habrá prórroga para la recepción de la(s) fotografía(s).


JURADO Y FALLO

El jurado está compuesto por el presidente de la AMDEE y jueces independientes a la AMDEE y a sus asociados.

Se dará publicidad del fallo mediante comunicación escrita o telefónica a los participantes premiados, y al público en general a través de los canales oficiales. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios establecidos si los trabajos presentados no reuniesen, a su criterio, los méritos suficientes.

El fallo del jurado es inapelable.

El Comité Organizador es responsable de mantener la integridad del proceso, asegurando que las deliberaciones se lleven a cabo con los más altos estándares y que el jurado esté totalmente involucrado en el proceso.

El Comité Organizador de esta convocatoria queda excluido del jurado.


EXPOSICIONES

Las fotografías podrán ser expuestas y difundidas en las oficinas, eventos, instalaciones, anuncios, medios digitales e impresos de la AMDEE, así como de sus miembros y asociados nacionales y extranjeros.
Al entrar al concurso, los participantes están de acuerdo en que las fotografías enviadas podrán ser utilizadas de manera gratuita por los propósitos anteriormente descritos, aunque no hayan resultado adjudicados con algún premio.


PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE PARTICIPANTES

La propiedad intelectual de los trabajos presentados pertenece a sus autores. AMDEE y sus asociados se reservan el derecho de utilizar el material entregado de manera gratuita.
La AMDEE no se responsabiliza de la veracidad de los datos aportados por los participantes, y todo el material recibido deberá considerarse libre de derechos, recayendo en sus autores las responsabilidades respecto a terceros.
El hecho de participar en esta convocatoria supone la aceptación de sus bases y la renuncia a toda reclamación posterior.


PROTECCIÓN DE DATOS

La información solicitada únicamente será utilizada para la participación en el 4o Concurso de Fotografía "Mi vida y el viento." Dicha información será tratada en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares vigente en México.
Para conocer la Política de Privacidad de AMDEE, ingrese a www.amdee.org


ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso de fotografía implica la aceptación de las presentes bases.


MÁS INFORMACIÓN

En caso de que algún tema o asunto no esté cubierto en estas bases, el Comité Organizador tiene la competencia de revisarlo y dar una postura, que será inapelable.
Si tiene alguna duda, inquietud o comentario, puede dirigirse a: info@amdee.org

The Mexican Association of Wind Energy A.C. "AMDEE ". Was born in 2005 to promote the generation and development of wind energy in Mexico, representing the developers of wind projects before the authorities, economic sectors and society in general.
The Mexican wind industry faces the great challenge of consolidating and growing, from opportunities for national and foreign investment, the creation of value chains for the manufacture and procurement of goods and services with solid projections for the immediate future and in the future. long term

Mission

Promote the development, growth, competitiveness and social acceptance of the wind industry in Mexico, in its different components, promoting the integration of technological partners, national and foreign suppliers, creating human capital and encouraging the interaction of its associates.
Contribute to the fulfillment of the goals of sustainability and energy security of the country, representing and defending the interests of its members, applying and demanding the highest ethical principles and respect for human rights and communities

Vision

To be an international benchmark in the wind sector in America and the electricity sector in Mexico in the technical, legal, regulatory, environmental, ethical and financial aspects, contributing to the generation of energy through clean sources, which are sustainable and inclusive in the development of the Mexican economy.

Values

RESPONSIBILITY
  1. We promote a responsible development that is manifested in actions oriented towards an ecological transformation, preservation of the environment and generation of energy free of contaminants and waste.
  2. Responsible development implies a social transformation, a transparent and honest interaction that meets the demands of social equilibrium, where everyone wins from the projects that have been carried out or to be carried out.
  3. We assume our role in generating a better world for future generations.
RESPECT
  1. We build bridges that allow us to establish respectful relationships in the development of wind power generation projects.
  2. We take into account the cultural diversity, conditions and worldviews existing between our interlocutors and the areas where we operate.
  3. We analyze projects with a comprehensive approach, including all voices and generating synergy with our associates, institutions, entities and communities.
  4. We promote an inclusive dialogue of the different actors, seeking the best conditions for all those involved.
  5. We value diversity as a source of cultural wealth to create a better future as a result of shared effort.
COMMITMENT
  1. We contribute to the development of the community and the reduction of greenhouse gases.
  2. Our operation is governed by a firm commitment to our associates, but above all, a social commitment.
  3. We support projects that guarantee sustainable development, links with the community and preservation of culture.
  4. We create value and leave positive marks.
INTEGRITY
  1. We know that adherence to principles and values reinforces our position as a trusted partner with our associates, stakeholders and community members.
  2. We base our decisions and actions on ethical principles and our conviction to act honestly.
  3. We carry out our work transparently, always taking care of the interests of our collaborators, associates, communities and interest groups.
  4. We are committed to transparency in our decisions and operations.