La Asociación Mexicana de Energía Eólica (“AMDEE”) invita al público a participar en el 3re Concurso de Fotografía “Mi vida y el viento” (el “Concurso”).
Podrán participar en el Concurso todas las personas que cumplan con lo establecido en esta convocatoria.
La inscripción es libre y gratuita, y se realiza al enviar una o hasta tres fotografías(s) tomadas en México por al correo info@amdee.org previo like a la página de Facebook de AMDEE (https://www.facebook.com/AMDEEMexico)
las fotografías deben estar acompañadas de la documentación solicitada que se numera más abajo.
No podrán participar los integrantes del Comité Organizador ni miembros del jurado.
El concurso tiene tres categorías abiertas a hombres y a mujeres nacionales y extranjeros, cada categoría elegirá a un primer, segundo y tercer lugar.
Fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria.
Fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamientos de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica.
Fotografías que se enfocan en el trabajo que realizan las personas que laboran en la industria eólica
Los premios independientemente del lugar que ocupen los ganadores, serán los mismos en cada categoría.
Los menores de edad deberán entregar la documentación a través de sus padres o tutores. Sólo serán consideradas las fotografías que cumplan con todos los requisitos, documentos y que se envíen a través de mensaje en al correo info@amdee.org
Aunque se envíen tres fotografías, solo una podrá ser premiada por participante.
Se otorgará unGran Premio a la fotografía mejor evaluada por el jurado calificador, así como un primero, segundo y tercer lugar por categoría.
Los premios están sujetos a cambio a uno similar de acuerdo con disponibilidad al momento de la entrega.
Una vez anunciada las fotografías ganadoras, un representante de la AMDEE se coordinará con los ganadores para el envío de los premios a través de la AMDEE o de un tercero designado.
Para la entrega de los premios,
es responsabilidad directa de los participantes proporcionar la información de envío del premio dentro de la República Mexicana a una dirección que pueda ser recibidas en disponibilidad del servicio de paquetería (domicilio,
oficina u ocurre), la cual hará los intentos estándar en entregar dicho paquete. Si el paquete no es entregado y es regresado a la AMDEE, el participante podrá recogerlo en el domicilio de la AMDEE o pagar el segundo envío
hacia el domicilio solicitado.
Los premios solo se enviarán dentro de la República Mexicana.
La recepción de la(s) fotografía(s) será a través del correo info@amdee.org previo like a la página de Facebook de (@AMDEEMexico).
Sólo serán consideradas las fotografías que cumplan con los requisitos, y que vengan acompañadas de los documentos solicitados y que se envíen a través de la plataforma.
14 de febrero: lanzamiento de la convocatoria.
1 de junio: Fecha límite para la recepción de fotografías y documentos a las 11:59
PM.
15 al 18 de mayo: Campaña promoción del concurso en Facebook e Instagram
15 de junio: Fecha de pronunciamiento de los resultados.
No habrá prórroga para la recepción de la(s) fotografía(s).
El jurado está compuesto por el presidente de la AMDEE y jueces independientes a la AMDEE y a sus asociados.
Se dará publicidad del fallo mediante comunicación escrita o telefónica a los participantes premiados, y al público en general a través de los canales oficiales. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos
los premios establecidos si los trabajos presentados no reuniesen, a su criterio, los méritos suficientes.
El fallo del jurado es inapelable.
El Comité Organizador es responsable de mantener la integridad del proceso, asegurando que las deliberaciones se lleven a cabo con los más altos estándares y que el jurado esté totalmente involucrado en el proceso.
El Comité Organizador de esta convocatoria queda excluido del jurado.
Las fotografías podrán ser expuestas y difundidas en las oficinas, instalaciones, anuncios, medios digitales e impresos de la AMDEE, así como de sus miembros y asociados nacionales y extranjeros.
Al entrar al concurso, los participantes están de acuerdo de que las fotografías enviadas podrán ser utilizadas de manera gratuita por los propósitos anteriormente descritos, aunque no hayan resultado adjudicados
con algún premio.
La propiedad intelectual de los trabajos presentados pertenece a sus autores. AMDEE y sus asociados se reservan el derecho de utilizar el material entregado de manera gratuita.
La AMDEE no se responsabiliza de la veracidad de los datos aportados por los participantes, y todo el material recibido deberá considerarse libre de derechos, recayendo en sus autores las responsabilidades respecto
a terceros.
El hecho de participar en esta convocatoria supone la aceptación de sus bases y la renuncia a toda reclamación posterior.
La información solicitada únicamente será utilizada para la participación en el 3re Concurso de Fotografía "Mi vida y el viento. " Dicha información será tratada en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
vigente en México.
Para conocer la Política de Privacidad de AMDEE, ingrese a www.amdee.org
La participación en este concurso de fotografía implica la aceptación de las presentes bases.
En caso de que algún tema o asunto no esté cubierto en estas bases, el Comité Organizador tiene la competencia de revisarlo y dar una postura, que será inapelable. Si tiene alguna duda, inquietud o comentario, puede dirigirse a: info@amdee.org
The Mexican Association of Wind Energy A.C. "AMDEE ". Was born in 2005 to promote the generation and development of wind energy in Mexico, representing the developers of wind projects before the authorities, economic
sectors and society in general.
The Mexican wind industry faces the great challenge of consolidating and growing, from opportunities for national and foreign investment, the creation of value chains for the manufacture and
procurement of goods and services with solid projections for the immediate future and in the future. long term